Realidad Aumentada


Realidad aumentada:
Podemos dar diversas definiciones de Realidad Aumentada (RA). Esta hace referencia a la visualización directa de elementos del mundo real combinados (o aumentados) con elementos virtuales generados por un ordenador, cuya fusión dará lugar a una realidad mixta. Con esta combinación de elementos reales y virtuales se crean escenarios interactivos, en tiempo real y registrados en 3D.
En la nueva realidad que se crea tanto la información real como la virtual desempeñan un papel significativo para la construcción de un nuevo entorno comunicativo, mixto, amplificado y enriquecido.
Esta realidad emergente no remplaza el mundo real por uno virtual, sino al contrario, mantiene el mundo real que ve el usuario completándolo con información visual superpuesto al real, de este modo,el usuario recibe estímulos del contexto real y del contexto virtual amplificándose las posibilidades de aprendizaje.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la Realidad Aumentada?
Personalmente, opino que la Realidad Aumentada es un gran avance debido a la gran adaptabilidad que tiene, por lo que encuentro que tiene muchas ventajas, como por ejemplo la gran cantidad de aplicaciones que se pueden usar, las cuales nos sirven tanto de entretenimiento como herramientas de ayuda. Veo una gran ventaja usar la RA en el ámbito educativo, ya que de esta forma se puede aprender de una manera más interactiva y dinámica, lo que provocará que estemos más motivados para aprender.
Además de esto encontramos una serie de desventajas, como el costo de producir artefactos con realidad aumentada, ya que es elevado tanto para la investigación como para la misma producción. Encuentro una desventaja el hecho de que no todo el mundo pueda acceder a estos avances, tanto a nivel económico como a nivel de conocimientos, como les puede pasar a las personas mayores, quienes encuentran una gran dificultad en el uso de las tecnologías. 
Por último, creo que las personas, y más en concreto los jóvenes estamos cada vez más aislados del mundo real debido a las nuevas tecnologías, y esto es un grave error que se podría ver más marcado con la RA.
A pesar de todo ello, encuentro que estos avances tienen más ventajas que desventajas.

¿En qué ámbitos de intervención social se puede aplicar esta tecnología emergente?
Hoy en día la RA se puede aplicar en muchísimos ámbitos, desde los niños hasta las personas mayores. Haciendo referencia a los niños creo que es muy interesante hacer uno de esta tecnología con ellos ya que desde pequeños están vinculados al mundo de la comunicación, en el que ya van a crecer a lo largo de su vida, por lo que es muy útil y entretenido para ellos. Además se puede hacer uso de la RA con personas que sufren fobias o algún tipo de enfermedad que pueda ser tratada con estas aplicaciones. En cuanto a las personas mayores, también se puede intervenir con ellas, aunque este mundo sea muy nuevo para ellos y quizás les cueste entenderlo.

¿Qué aplicación de RA visas en el Seminario de Tecnologías Emergentes te ha gustado más? ¿Por qué?
Las aplicaciones que más me han gustado vistas durante las clases de TIC y Educación Social han sido Zookazam y Anatomy 4D. Me han gustado mucho ya que además de mostrar imágenes ofrecen información sobre lo que se está viendo en la pantalla, por lo que son aplicaciones que se les puede dar un gran uso educativo.


A continuación os dejo algunas imágenes de actividades realizadas en clase relacionadas con la realidad virtual:

 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario